Experiencia profesional.

Rodrigo Cruz nació en la Ciudad de México. Estudió la Licenciatura en Artes Visuales y un diplomado en Ilustración Tradicional en la Facultad de Artes y Diseño, actualmente estudia una Maestría en Artes Visuales en el Posgrado en Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Colabora con el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Marie Stopes International, WaterAid, Cherie Blair Foundation for Women, la Agencia de la ONU para los Refugiados (UNHCR), el Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública (CECIG), Buscadoras GTO, Mission México, Tlachinollan y Atzin.

Colaboró para The New York Times en México y Centroamérica y para National Geographic en Español, National Geographic Traveler, Gatopardo, MSNBC y CNN.

En 2018 fue seleccionado para asistir al New York Portfolio Review organizado por The New York Times. En 2017, fue seleccionado para asistir al curso de seguridad para periodistas independientes en zonas de combate por RISC, en Medellín, Colombia.

Participó como instructor en Foundry Photojournalism Workshop en Argentina 2011. Fue cofundador de Frontline Freelance México, organización con el objetivo de representar a periodistas independientes mexicanos y extranjeros que residen en México y que enfrentan riesgos significativos durante su trabajo.

En 2010, su serie Mujeres Guerreras fue incluida en el libro Laberinto de Miradas, un recorrido de la fotografía documental en América Latina de Editorial RM y su serie Violencia en México en el libro Descubrimientos 2010 PhotoEspaña de LA FÁBRICA.

Obtuvo dos terceros lugares en el concurso de fotografía Photo of the Year (POY Latam) en el 2013 en la categoría Historias Deportivas y en el 2010 en la categoría Multimedia de la Vida Cotidiana, fue seleccionado en la XIV Bienal de Fotografía en México y fue finalista en el concurso Red Bull Illume Image Quest 2010.

Premios

2024 FilmOneFest, selección oficial para Passion for Rockabilly, The Atlantic Highlands NJ.

2024 Photographic Portrait Prize (klpa), Kuala Lumpur, finalista

2018 6th. annual New York Portfolio Review by The New York Times, seleccionado

2016 7o. Concurso Nacional de Fotografía Tejiendo la Naturaleza, CONACULTA, mención honorífica

2014 XXXIII Concurso de Fotografía Antropológica, "Las Violencias", ENAH, tercer lugar

2014 BANFF Mountain Photo Essay Competition, finalista

2013 POY Latam, Sports Stories, tercer lugar

2010 POY Latam, Daily Life Multimedia, tercer lugar

2010 Anthropographia Award for Human Rights and Photography, finalista

2010 "Global World: through the lens of human rights", mención honorífica

2010 Red Bull Illume Image Quest 2010, finalista

2010 Concurso de Fotoperiodismo "Plaza de Armas", tercer lugar

2010 Concurso de Fotoperiodismo "Mexico-Megadiverso" SEMARNAT, primer lugar

2010 XIV Bienal de Fotografía, seleccionado

2009 “Niños, Género y Migración” Instituto Nacional de Migración, segundo lugar

2008 “Los Rostros de la Migración”, Instituto Nacional de Migración, segundo lugar

2008 14 Concurso de Fotografía Documental Latinoamericano, Categoría ”Trabajo Migrante", primer lugar

2007 Derechos de los Pueblos Indígenas, Comisión Nacional de Derechos Humanos, primer lugar

2007 Concurso Nacional de Fotografía “Cuartoscuro”, primer lugar

2006 "Luces de América“ National Geographic en Español, Categoría Noticias, primer lugar

Actividades Académicas.

2025: Coloquio de estudiantes de maestría y doctorado del Posgrado en Artes y Diseño, 31 de julio, UNAM, Ponente

2025: I Congreso Internacional de Estudios sobre la Comunicación Miradas desde la encrucijada interdisciplinar, 22 de mayo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Ponente

2025: Imágenes de lo irrepresentable: cine, redes y la mediatización de la muerte en tiempos de la desaparición forzada en México, 29 de abril, FCPyS, UNAM, Ponente